Pre Loader

Una asociación usa conchas de ostras desechadas para restaurar la costa de Lousiana, creando un ecosistema único


Las ostras de Luisiana están resurgiendo gracias a la Coalition to Restore Coastal Louisiana (CRCL). Hasta la fecha, el grupo ha recogido más de 5.000 toneladas de conchas de ostras.

Desde 2014, la organización sin ánimo de lucro ha estado restaurando lenta pero constantemente los arrecifes de ostras de la costa de Luisiana con conchas de ostras recicladas. Según el sitio web de la organización, su programa de reciclaje de conchas de ostras es uno de los más grandes de Estados Unidos.

¿Qué es el reciclaje de conchas de ostra?

CRCL trabaja con más de 40 restaurantes de la zona de Nueva Orleans para recuperar las conchas de ostra que iban a parar a los vertederos y devolverlas al agua. También anima a los consumidores de ostras a guardarlas y llevarlas a los puntos de recogida.

Hasta la fecha, han recogido más de 6.000 toneladas de conchas de ostras, que se han utilizado para construir unos 2500 m de arrecife de ostras.

Para los habitantes de Luisiana, el programa de reciclaje de CRCL es un paso hacia la restauración del ecosistema costero. La mejora del hábitat también se traduce en un aumento de los ingresos económicos a medida que se recupera la industria ostrícola.

¿Por qué son importantes los arrecifes de ostras?

Los arrecifes de ostras desempeñan un papel importante en los estuarios y humedales de climas templados. Sirven de barrera contra las marejadas de los huracanes y las tormentas fuertes y también proporcionan un hábitat seguro para otras formas de vida marina. Las ostras, junto con otros moluscos que se adhieren al arrecife, actúan naturalmente como filtros cuando se alimentan, mejorando así enormemente la calidad del agua.

En su hábitat natural, las conchas de las ostras se fusionan para formar un arrecife. Sin embargo, debido a la sobreexplotación, los métodos de recolección destructivos, el cambio climático y la contaminación, los arrecifes de ostras del mundo están al borde de la extinción. En 2011, un estudio científico mundial reveló que el 85% de los arrecifes de ostras del mundo han desaparecido.

¿Cómo pueden ayudar los criaderos de ostras con el cambio climático?

A medida que sube el nivel del mar, las comunidades costeras se ven amenazadas por el aumento de las mareas de tempestad. Los arrecifes de ostras no sólo protegen de las fuerzas destructivas de las mareas, sino que ahora también se están examinando por su potencial para mantener a raya los niveles de contaminación por carbono.

Los arrecifes fomentan el crecimiento de la vegetación acuática al mejorar la claridad del agua gracias a su capacidad natural para filtrarla. El agua más clara deja penetrar más luz solar en el fondo marino, lo que permite la fotosíntesis de las hierbas marinas y otra vegetación, que a su vez absorbe dióxido de carbono.

El papel de los arrecifes de ostras en la salud de nuestro planeta ha impulsado a otras organizaciones a seguir los pasos de CRCL. Han surgido programas de reciclaje y restauración de ostras en lugares como Nueva York e incluso al otro lado del Atlántico, en el Reino Unido y Europa, dando esperanzas a la supervivencia de este molusco trabajador y sabroso.

En una entrevista de 2022 con NPR, la coordinadora del Programa de Reciclaje de Conchas de Ostras de CRCL, Darrah Bach, lo resumió de la mejor manera. «La belleza de este proyecto es que es autosuficiente. Estamos creando un ecosistema que esperamos que dure mucho tiempo, si no para siempre, podría decirse. Se suele decir que los arrecifes de ostras pueden superar la subida del nivel del mar. Así que a medida que el agua suba en el Golfo, los arrecifes crecerán también hacia arriba«.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram



Source link

Aún No hay comentarios.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.