
Simplemente eliminando un ingrediente de una mezcla de cerveza, jarabe de grosella negra y vino blanco, consigue atrapar a los avispones, ¡pero no a las abejas!
En Bretaña las temperaturas demasiado suaves de octubre han permitido a los avispones asiáticos sobrevivir un poco más y, por tanto, proseguir sus ataques. En Landerneau, un apicultor se ha convertido en el enemigo número uno de los avispones asiáticos para intentar proteger a sus abejas. Para ello, ha modificado la receta tradicional de la trampa casera con jarabe de grosella negra, cerveza y agua. Y, al parecer, su trampa casera funciona.
¿Cómo funciona?
La trampa casera para avispones hecha con una botella vacía, jarabe de grosella negra, cerveza y vino blanco había sido declarada ineficaz, incluso contraproducente por un estudio. El problema de esta trampa era que capturaba avispones, pero también abejas, lo que evidentemente no es el objetivo.
Pierrick Gauthier, presidente de los huertos de este barrio de Landernau, ha modificado un poco la receta inicial, en un intento de superar los repetidos ataques de avispones asiáticos a las colmenas. Esta trampa casera funciona como todas las demás: el avispón atraído por la mezcla, corre hacia la botella, luego cae en el líquido ¡y se ahoga!
Receta de Pierrick Gauthier
El jardinero jefe es también apicultor. Efectivamente, había colocado trampas caseras con la mezcla que recomiendan muchas páginas web. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que las abejas también quedaban atrapadas en las botellas.
Para atrapar a los avispones y dejar vivir a las abejas, simplemente eliminó el lúpulo, y por tanto la cerveza, de su mezcla. Así que la receta para la trampa del avispón ahora está hecho de jarabe de granadina y vino blanco.
Explica que desde que eliminó la cerveza de su mezcla, las abejas ya no se sientes atraidas y son libres de buscar alimento alrededor de las colmenas. Aunque el temido avispón asiático siga amenazando. Para el apicultor, las trampas son útiles, pero la lucha es desigual. Dice que durante este año 2022 nunca ha capturado tantos avispones asiáticos y que sus trampas tienen que vaciarse y renovarse cada tres días, mientras que en años anteriores la frecuencia era de tres semanas.
El avispón asiático, una plaga.
El avispón asiático ya ha sido incluido en la lista de especies exóticas e invasoras en muchos países, en beneficio de los apicultores y de la biodiversidad. El avispón asiático ha demostrado su carácter invasor y nocivo para las abejas domésticas. Para los humanos o los animales, la picadura del avispón asiático puede ser mortal, pero en cualquier caso siempre es dolorosa. Es potencialmente peligroso, ya que la cantidad de veneno inyectada es mayor que la de una picadura de avispa, por ejemplo.

Además, el avispón asiático no pierde el aguijón cuando pica, por lo que puede picar varias veces, y esta multiplicación de picaduras puede ser peligrosa. También puede provocar un choque anafiláctico y la muerte en personas alérgicas o que hayan sufrido muchas picaduras en poco tiempo. No molestar nunca un avispero asiático es una regla importante para evitar ataques a humanos. Ten cuidado.
Aún No hay comentarios.