Somos una Fundación sin fines de lucro, en busca del equilibrio económico, social y ambiental; que inicia sus actividades mediante Resolución Prefectural Nº 28-A/01, de fecha 24 de enero de 2001, inscrita en el Registro Nacional de Consultoras Ambientales “RENCA” con el número 03149.
Por consiguiente, estamos habilitados para realizar documentos ambientales con el fin de promover el desarrollo sostenible y fortalecer la capacidad de gestión ambiental en el sector público y privado; como también proyectos con orientación productiva e investigación científica a nivel local, Departamental, Nacional e Internacional
Impulsar el desarrollo productivo de los diferentes sectores, organizaciones y entidades públicas y privadas, con énfasis sobre una cultura ambiental y manejo adecuado de los recursos naturales renovables y no renovables a nivel local, Departamental, Nacional e Internacional; a través de la implementación de sistema de información ambiental georeferenciada, desarrollado por nuestro equipo multidisciplinario de profesionales certificados ambientalmente
Promover el desarrollo sostenible, mediante programas y proyectos con orientación productiva y científica, considerando el potencial de los recursos existentes en las regiones.
La Fundación Latinoamericana para el Medio Ambiente “FUNLADE” tiene más de 20 años de experiencia en la elaboración de documentos ambientales:
En todos los rubros:
Así como la Fédération Internationale de I’Automobile ha accedido a comprar 5000 toneladas de carbono anuales en créditos, a través de la International Carbón Sequestration Federation, para así compensar la emisión de carbono generada en las competiciones de Fórmula 1, instituciones, gobiernos, empresas y personas pueden compensar las emisiones de carbono a la atmósfera. De esta manera, basándose en el carbono que será capturado, la Fundacion proporcionará a los agricultores Bolivianos, toda la asistencia técnica y financiera para implementar proyectos, forestales o agroforestales a escala individual y comunitaria. La Fundacion apoyara a los agricultores y propietarios de montes primarios o degradados, a diseñar los llamados «Planes de Conservación o de Explotación Sostenible», estos son planes de trabajo que les permitirá entrar en los proyectos nacionales e internacionales que realice la Fundacion, los mismos tendrán como prioridad el desarrollo de sus comunidades y buscaran el beneficio del ecosistema.
Cada plan es evaluado teniendo en cuenta su grado de posible aplicación técnica, su impacto social y medioambiental, así como el potencial de captura de carbono que representa. Los planes que son viables son registrados en la Fundacion, y son por lo tanto candidatos a recibir apoyo técnico y económico. Compañías, individuos o Instituciones que deseen compensar las emisiones de gases responsables del Efecto Invernadero pueden adquirir «Certificados de Captura de Carbono» de la Fundacion a través de representantes o agentes del proyecto. Para mayor información acerca de nuestros «Certificados de Captura de Carbono», le rogamos enviarnos sus datos para que podamos ponernos en contactos con Ud.
La Fundación tiene las siguientes categorías de asociados:
|
Socios fundadores: las personas físicas que al momento de constituirse la Fundación suscribieron el acta fundacional y aquellas que a iniciativa del Consejo de Administración sean incorporadas como asociados antes de la fecha de la resolución suprema del Gobierno Nacional Boliviano que reconoce la personería jurídica de la Fundación |
|
Socios activos: las personas físicas cuya admisión sea aceptada por el Consejo de Administración. |
El Consejo de Administración puede distinguir a personas físicas o jurídicas nacionales e internacionales que colaboran con los fines de la Fundación, con el título de socio honorario o el de socio adherente.
Por este motivo y con el fin de lograr que, personas o instituciones, nacionales o internacionales, (interesadas en la conservación ambiental, el desarrollo sostenible y todos aquellos fines que persigue la fundación), colaboren en alguno de los proyectos que desarrollamos, ha habilitado esta página para que las mismas puedan solicitar la correspondiente información para adherirse a FUNLADE y participar de las actividades y proyectos que llevamos adelante.
Le rogamos llenar cada uno de los campos del formulario siguiente, para que podamos enviarle la información solicitada.
"*" señala los campos obligatorios
Actividades de la fundación promoviendo el Medio Ambiente
enero 30, 2023
¿Alguna vez ha mirado a su alrededor en un atasco y te has visto rodeado de grandes
Greeniuz tiene la solución para una transición energética rápida. Millones de hogares en Europa deben dejar de
El estudio neozelandés Well Architecture es el creador de esta diminuta cabaña, que ofrece a los viajeros
Los ventiladores de techo están diseñados para mover el aire y no para generar calor. Sin embargo,
Usando el principio de funcionamiento de algunas centrales hidroeléctricas, un complejo de viviendas en la región francesa
Las ostras de Luisiana están resurgiendo gracias a la Coalition to Restore Coastal Louisiana (CRCL). Hasta la
Las baterías XFC (Extreme Fast Charging) que StoreDot está desarrollando interesan a muchos fabricantes de automóviles. Ya
California ya cuenta con las dos mayores baterías del mundo, pero pronto albergará un enorme sistema de
Creada en 2015 por cinco estudiantes de ingeniería de la Universidad de Grenoble, Hydr’Open es una cooperativa
Esta turbina hidráulica funciona como una eólica, pero en lugar de aprovechar la fuerza del viento, utiliza
Somos una Fundación sin fines de lucro, en busca del equilibrio económico, social y ambiental; que inicia sus actividades mediante Resolución Prefectural Nº 28-A/01, de fecha 24 de enero de 2001, inscrita en el Registro Nacional de Consultoras Ambientales “RENCA” con el número 03149.
Av. Beni casi 7mo anillo
Email: informacion@funlade.org
Telefono: +(591) 746-47513
Lunes – Viernes: 8:00am – 18:00pm
Sábados: 7:30am – 1:00pm
Domingos: Cerrado
0