
Ayuda al Jaguar pintado
indígena “yagua”, que significa fiera. Vive en muy diversos hábitat, desde las selvas amazónicas, las sabanas, zonas pantanosas, hasta las florestas subandinas. En alturas superiores, es reemplazado aquí por el puma, su primo mas cercano, aunque menos robusto. Normalmente es de hábito solitario, recorriendo un amplio espacio físico que considera de su “propiedad” y donde se procura su alimento. Este consiste fundamentalmente de capibaras, pacas, pecaries, antas jóvenes, etc. Únicamente en la época de celo de la hembra puede encontrárselo en grupos laxos de 3-4 individuos. Luego de unos 100 días de preñez, la hembra pare generalmente 2 cachorros, pudiendo variar este numero entre 1 y 4. La reducción a manos del hombre de sus presas naturales, lo lleva a atacar el ganado de los estancieros, razón por la cual es despiadadamente perseguido. Personalmente he sido testigo de un caso en el departamento del Beni: una hembra con 2 cachorros de pocos meses de edad, mato alrededor de 70 vaquillas de 2-3 años en el plazo de un año! Otra razón para su persecución, es la belleza de su piel, de amarillenta a amarillo-rojiza, tendiendo a blanco hacia la zona ventral, con manchas en forma de rosetas negras que encierran otra mas clara. Estas manchas pueden variar de relativamente grandes en algunos ejemplares, hasta pequeñas, lo que da origen a ambas denominaciones: tigre de pinta grande y tigre de pinta chica. Normalmente evita el contacto con el humano, enfrentando a este únicamente cuando se ve acorralado, o la hembra esta con crías recién nacidas.
El Jaguar pintado
Perteneciente a la familia Psittacidae, su denominación científica es ANODORHYNCHUS HYACINTHINUS. EEste hermoso felino sudamericano perteneciente a la familia FELIDAE, lleva el nombre científico de PANTHERA ONCA
Category:Animales