Ignacio Rojas Hirigoyen Arquitectos y The Andes House se unieron para crear viviendas modulares que pueden configurarse y modificarse para construir viviendas de bajo coste. En una época donde la crisis habitacional se acelera día a día, el Prototipo de Sistema Constructivo Industrializado es una ingeniosa solución fabricada por Cromulux en Santiago, y cuyo montaje final se realiza en la localidad de Casablanca, Chile. El prototipo fue concebido para dar una respuesta a la urgente crisis mundial de la vivienda.
Regoods y Lamberet están transformando carrocerías refrigeradas en arquitectura modular a través de un proceso innovador de reutilización. Regoods diseña y fabrica una gama de módulos bajos en carbono de 16 y 33 m2. La idea de convertir las cajas frigoríficas desechadas en módulos de bajo carbono es innovadora. Estos módulos se proponen como nuevas alternativas para profesionales, como habitaciones de huéspedes, espacios de exposición, tiendas, entre otros. Esta asociación de Regoods y Lamberet, la primera de este tipo en el sector, busca revolucionar
Hay hogares en todo el mundo que han estado aprovechando la energía renovable y limpia de sistemas fotovoltaicos domésticos durante bastante tiempo. Si eres uno de los primeros en instalarlos, es posible que tu sistema ya tenga unos cuantos años encima. Aunque los paneles solares tienen una vida útil media de entre 25 y 30 años, los sistemas más antiguos podrían presentar defectos, desgaste o una disminución en la producción de electricidad debido a su edad.
El prototipo de la turbina eólica marina SG 14-236 DD de Siemens Gamesa, la más grande y potente de la compañía hasta la fecha, ya está listo para ser puesto en marcha. Ha sido instalada en el centro nacional de pruebas de Dinamarca para grandes turbinas eólicas en Osterild. La SG 14-236 DD de la compañía eólica hispano-alemana es también una de las turbinas eólicas más potentes del mundo: tendrá una capacidad de 14 megavatios (MW) y un diámetro
El Gobierno británico respalda un proyecto de 5,4 millones de libras para construir el primer buque autónomo de hidrógeno líquido y su infraestructura. Un consorcio liderado por ACUA Ocean, una empresa británica de tecnología marítima limpia, en colaboración con el proveedor de infraestructuras de emisiones cero Unitrove, ha obtenido una subvención multimillonaria del Gobierno británico en un importante impulso para descarbonizar el sector marítimo. El consorcio «Hydrogen Innovation – Future Infrastructure & Vessel Evaluation and Demonstration (HI-FIVED)» recibirá más de
Sunology es un actor importante en el campo de la energía solar fotovoltaica. La empresa ya ha equipado más de 60.000 hogares con sistemas fotovoltaicos y tiene grandes planes de expansión. Es por eso que esta empresa busca constantemente reinventarse y, sobre todo, permitir que más personas produzcan su propia energía solar «gratuita» e inmediata en solo unos minutos y sin necesidad de hacer obras en su casa. La Sunology Play es una solución perfecta para aquellos que quieren